1. Lujuria (Deseo)
Cómo lo usan: Las grandes corporaciones, especialmente en moda y tecnología, crean deseo por medio de imágenes impactantes y promesas de estatus o éxito. El objetivo es vender una experiencia o un estilo de vida deseado.
- Ejemplo: Marcas de lujo como Gucci o Apple proyectan exclusividad y estatus.
- Cómo aplicarlo en tus anuncios: Usa palabras e imágenes que evoquen emociones intensas, como “atrévete a destacar”, “luce como nunca” o “un toque de lujo en tu vida diaria”.
Si quieres saber mas sobre utilizar el deseo en los anuncios, puedes verlo aqui.
2. Gula (Consumismo Desmedido)
Cómo lo usan: Las marcas de comida rápida y snacks invitan al consumo impulsivo y sin culpa, promoviendo una abundancia y accesibilidad que impulsa las compras inmediatas.
- Ejemplo: Campañas de McDonald’s o Lay’s, que presentan sus productos como irresistibles e invitan a consumir «solo uno más.»
- Cómo aplicarlo en tus anuncios: Utiliza palabras que den la idea de abundancia o tentación, como “no te conformes con poco” o “un placer sin límites”.
Saber mas sobre el secreto de la gula para hacer anuncios.
3. Avaricia (Ganancia y Exclusividad)
Cómo lo usan: Corporaciones que venden productos premium o servicios exclusivos crean un sentido de escasez para aumentar el deseo de posesión.
- Ejemplo: Apple limitando la disponibilidad inicial de sus productos o Nike sacando ediciones limitadas.
- Cómo aplicarlo en tus anuncios: Incluye frases como “solo unos pocos podrán obtenerlo” o “adquiérelo antes de que se agote”. La exclusividad genera deseo.
Aqui mas informacion de como utilizar la Avariacia para escribir anuncios.
4. Pereza (Facilidad y Comodidad)
Cómo lo usan: Las grandes marcas simplifican la vida de sus clientes, promoviendo productos y servicios fáciles de usar, rápidos o que ahorran tiempo.
- Ejemplo: Amazon con “Compra en un Clic” o Uber que ofrece transporte en minutos.
- Cómo aplicarlo en tus anuncios: Enfócate en la conveniencia y el ahorro de tiempo: “hazlo sin esfuerzo”, “en minutos”, o “sin complicaciones”.
Aqui como escribir anuncios utilizando la pereza.
5. Envidia (Deseo de Igualdad o Superioridad)
Cómo lo usan: Las empresas muestran productos que generan un estatus social deseado, haciéndonos envidiar el éxito, la belleza o el estilo de vida de otros.
- Ejemplo: Marcas de moda que asocian sus productos con influencers o celebridades.
- Cómo aplicarlo en tus anuncios: Incluye comparaciones sutiles o aspiraciones: “no te quedes atrás”, “como lo usan los mejores”, o “sé el centro de atención”.
Haz clic aqui si quieres ver como apalancarte de la envidia para escribir ads.
6. Ira (Rebelión o Injusticia)
Cómo lo usan: Algunas empresas apelan a la ira para inspirar cambio o acción, especialmente en temas de justicia social o ambiental.
- Ejemplo: Patagonia, que se posiciona contra el consumismo desmedido y apoya causas ecológicas.
- Cómo aplicarlo en tus anuncios: Usa frases que movilicen: “mereces algo mejor”, “dile no a lo común”, o “desafía lo establecido”.
Utiliza la ira para anuncios.
7. Soberbia (Orgullo y Empoderamiento)
Cómo lo usan: Marcas que quieren hacer sentir poderosos a sus clientes, como las marcas de automóviles o de lujo, apelan al orgullo personal y a la satisfacción de haber hecho una elección superior.
- Ejemplo: Mercedes-Benz o Rolex, que se venden como símbolos de éxito y clase.
- Cómo aplicarlo en tus anuncios: Expresa orgullo y éxito: “para quienes exigen lo mejor”, “hecho para los que llegan lejos”, o “siéntete orgulloso de lo que usas”.
Utiliza la Soberbia para crear anuncios.