IRA: 7 Secretos obscuros de los ads [6/7]

¿Por Qué Usar la Ira en Publicidad?

La ira, en el mundo de la publicidad, no se trata de enfurecer a los clientes, sino de conectar con ese sentido de injusticia, frustración o deseo de cambio que todos sentimos en ciertos temas. A veces, los consumidores están hartos de servicios caros, productos poco transparentes o situaciones en las que sienten que no están recibiendo el trato que merecen. Usar la ira en el storytelling es una forma de decir: “Entendemos tu frustración y estamos aquí para ofrecerte una mejor opción.”

Cómo Crear Storytelling Basado en la Ira

Para construir este tipo de storytelling, es clave seguir estos pasos:

  1. Identifica el Problema o la Injusticia que Enfurece a tu Cliente: ¿Qué les causa frustración? ¿Qué sienten que es injusto o desventajoso?
  2. Presenta tu Producto Como la Solución al Problema: Muestra cómo tu producto o servicio ofrece lo que otras opciones no brindan.
  3. Enfócate en el Empoderamiento: La historia debe hacer sentir al cliente que ellos tienen el poder de cambiar las cosas eligiendo tu oferta.

Aquí tienes ejemplos de storytelling para diferentes productos y servicios cotidianos que utilizan la ira para conectar con el sentido de rebelión y cambio.


Ejemplo 1: Compañía de Telefonía con Tarifas Claras y Sin Cargos Ocultos

Ana estaba harta de recibir facturas de su compañía de telefonía con cargos que nunca entendía y sorpresas en su cuenta todos los meses. Después de años de pagar por servicios que ni siquiera usaba, decidió cambiarse a «ClaroCell». Aquí, la tarifa es fija, sin letras pequeñas ni cargos escondidos. Ahora, cada vez que revisa su factura, se siente tranquila, sin miedo a cargos sorpresivos. Ana sabe que ya no está atada a una compañía que la explotaba con precios injustos, y por fin se siente en control de su propio dinero.

Por qué funciona: Este ejemplo conecta con el enojo de tener que pagar costos escondidos y el sentido de justicia al elegir una opción más transparente. Perfecto para una compañía de telefonía que quiera destacarse por su honestidad y transparencia.


Ejemplo 2: Banco con Cero Comisiones por Manejo de Cuenta

Carlos estaba cansado de que su banco le cobrara por todo: manejo de cuenta, retiro de efectivo y hasta consultas de saldo. Cada mes, veía cómo esos cobros se llevaban parte de su dinero sin razón. Hasta que encontró “Banco Justo”, donde no le cobran comisiones injustas. Desde que cambió, siente que, por primera vez, un banco lo trata con respeto y no como a alguien de quien solo quieren sacar dinero. Carlos ahora es libre de esos cargos innecesarios y sabe que está con una institución que lo valora.

Por qué funciona: Esta historia apela a la frustración de las comisiones bancarias y la libertad que se siente al encontrar un banco que respeta el dinero del cliente. Ideal para una institución financiera que ofrezca cuentas sin comisiones.


Ejemplo 3: Marca de Productos de Belleza Cruelty-Free

Paula siempre había sentido frustración al pensar en todas las pruebas crueles que muchas marcas hacían en animales. Cada vez que compraba maquillaje, se sentía culpable al imaginar el sufrimiento detrás del producto. Hasta que descubrió “Belleza Ética”, una marca de cosméticos cruelty-free que lucha contra la experimentación en animales. Ahora, al maquillarse, se siente bien porque sabe que su compra respalda una causa justa. No solo luce bien, sino que también ayuda a hacer un cambio en la industria.

Por qué funciona: Este ejemplo conecta con el sentido de injusticia hacia los animales y la satisfacción de apoyar una marca ética. Perfecto para productos cruelty-free o ecológicos que buscan consumidores conscientes.


Ejemplo 4: Servicio de Streaming sin Publicidad Interrumpiendo

Cada noche, cuando Bruno veía su serie favorita, le enfurecía que, justo en el momento más interesante, aparecieran anuncios y le cortaran el ritmo. Durante mucho tiempo, aguantó los comerciales hasta que decidió probar “FlowTV”, un servicio de streaming sin anuncios. Ahora, puede ver sus series sin interrupciones y disfrutar de cada episodio sin que nada lo interrumpa. Sabe que no tiene que soportar esos molestos anuncios y que, por fin, su tiempo es realmente suyo.

Por qué funciona: Aquí la historia resalta la frustración de las interrupciones y la libertad de ver contenido sin anuncios. Ideal para un servicio de streaming que se distingue por una experiencia fluida y sin comerciales.


¿Por Qué Funciona la Ira en los Anuncios?

La ira en publicidad conecta porque toca emociones intensas y reales que muchos clientes sienten al enfrentarse a situaciones injustas. Todos hemos pasado por momentos en los que nos sentimos explotados, molestos o decepcionados, y queremos encontrar una opción que nos permita romper con esa incomodidad.

Recuerda: La ira no es para que el cliente se sienta mal, sino para que sienta que tiene el poder de tomar una decisión que va en contra de esas prácticas injustas. Con este enfoque, el cliente ve tu producto como una forma de empoderarse y hacer una elección mejor.


Conclusión

Usar la ira en tus anuncios no significa crear conflicto, sino ofrecer una solución para las frustraciones y molestias de tus clientes. Este tipo de storytelling empodera al cliente al mostrarle que hay una alternativa justa y sin complicaciones que respeta sus necesidades.

Consejo final: Identifica esas situaciones que tu cliente considera injustas y ofrécele una historia donde ellos tienen la última palabra. Cuando el cliente siente que puede liberarse de algo que lo molesta, estás mucho más cerca de ganar su lealtad.

Como crear anuncios feos, rentables y sencillos

PROMESA: Solo 1 mail diario y te tratare de vender algo...

¡No hacemos spam! Lee nuestra política de privacidad para obtener más información.